


Turno para los forwards., la clave en este puesto es seleccionar jugadores capaces tanto de anotar como de sumar un buen número de puntos en otro apartado, generalmente en el rebote. Al ser jugadores más regulares que otras posiciones y estar menos sujetos a grandes sustos o alegrías que nos puede proporcionar un guard en una explosión de anotación o en un día aciago en el tiro, resulta fundamental que sea aquí donde se encuentre el núcleo duro de nuestro equipo, por lo que no es una mala idea invertir un mayor presupuesto que el destinado a guards o centers.
Forwards +40
Como le dijo el arquitecto a Neo, “el problema es la elección”. Y es que por muchas vueltas que le des al equipo es difícil resistirse a no alinear a uno de estos jugadores. Anthony Davis (61) empieza la temporada lesionado, por lo que a las primeras de cambio queda descartado. El podio lo completan Lebron (57) y Durant (54), si he de elegir a uno y sin que sirva de precedente me quedaría con “The King” ya que con Durant, aunque será complicado que baje de 30 puntos fantasy me sucede como con Curry.
Las opciones más interesantes llegan por detrás, de los cuales mis favoritos son Kawhi (48), Antetokoumpo (45) y Paul George (42). Los tres con sus pros y sus contras. En cuanto al manazas, va a seguir aportando todo lo aportable, probablemente sea el jugador más completo de la NBA y más regular de la fantasy, ¿pero dónde quedará su regularidad?¿30?¿35? El griego es el jugador al que más le ha afectado la inflación, si alguien no terminó el año pasado con él en el equipo debería clicar en logout y dedicar su tiempo libre a otros menesteres. Si es capaz de continuar con las estadísticas que generó en los dos últimos meses seguramente no sería necesario analizar este rango de precios, y si ha ampliado su rango de tiro este verano ( cosa que desconozco ), sólo cabe decir una cosa, AN-TE-TO-KU-BO… En cuanto a Paul George, suele empezar muy fuerte la temporada y está deseando usurpar el trono de Lebron, y pese al aumento de calidad de este año del quinteto Pacer, debería como mínimo mantener sus números.
Lo dicho, el problema es la elección.
Forwards 25-40
Dos de estos jugadores están en tu equipo…y lo sabes. Si acertar con el jugador anterior es importante, y la posición de forward es clave, en estos dos jugadores se encuentra la clave de las claves de un buen inicio, cometer un fallo puede ser tolerable, cometer dos va a suponer ir a remolque unas jornadas, por no hablar de la penalización adicional que suponen los cambios de cotización.
Voy a empezar por Derrick Favors (28) ya que me parece la apuesta más segura y clara en cuanto a rentabilidad. A partir de aquí toca apostar, tanto Aldridge (39) como Griffin (39) seguramente terminen aportando más que el año anterior, mientras que con Green (32) quizá ocurra lo contrario, aunque por ese precio puede resultar interesante. En cuanto a Horford (37) y Porzingis (37) creo que pueden dar mucho juego, sin embargo no los pondría de inicio y esperaría un poco su evolución para en un momento dado usarlos como recambio.
Forwards 10-25
Si te decides por un solo jugador en lugar de dos del apartado anterior debido a la poca variedad, una alternativa interesante puede ser completar tu plantilla con tres de estos jugadores. Los principales candidatos a estos puestos deben ser Hayward (19) (a partir de Noviembre por lesión), que por ese precio debería ser un fijo, Gallinari (18), Thadeus Young (16) y Randle (13), el cual una está llamado a hacer un gran año. Ibaka (19) en Orlando OJO con él, podrá desarrollar todo su potencial y hacer buenos números, al igual que Jabari Parker, que ya en su segundo año como jugador de la NBA tiene que ir a más. En un escalón inferior voy a colocar a Parsons (17) porque es duda para el primer partido.
En este bloque no debería preocuparnos demasiado cometer un error ya que desde la primera semana encontraremos jugadores de un precio similar por los que cambiarlos y que habrán hecho un buen comienzo de temporada, así que fallad, y en la semana 2 o 3 gastad un cambio en el que más en forma esté, Nowitzky, Barnes, Anderson.
Forwards -10
No hay mucho que comentar aquí, como con los guards, un sinfín de apuestas. Algunas interesantes pueden ser Covington (7), Beasley (6) o Taj Gibson (6). También sería buena opción Sullinger, pero según las últimas noticias peligra su participación en la primera semana.
Rookies
Como hemos dicho Hield es la mejor opción (minutos, además de rookie es internacional, buena preseason...), pero en "forwards" tenéis otra opción muy muy interesante, Marquese Chriss, jugador de los SUNS, que ha realizado una preseason muy interesante con 13,6 puntos por partido y 6,3 asistencias, si necesitáis colocar al rookie en esta posición, tenedlo en cuenta. Ingram elección nº 2 de los Lakers en el draft de este año, también es una opción valorable.
P.D: "Lista de lesionados (importante antes de hacer vuestros equipos): http://www.rotoworld.com/teams/injuries/nba/all/"